Cocedor de Atún al Vacío: Innovación en la Cocción Industrial
Descubre las características y beneficios del Cocedor de Atún al Vacío de Gaictech, la solución para optimizar la producción del atún en conserva
El proceso de cocción de atún al vacío se ha convertido en una técnica esencial en la industria conservera. El proceso de cocción bajo vacío con vapor combina el uso de una cámara de vacío y la inyección controlada de vapor. En este ambiente controlado, el atún se cocina lentamente y de forma uniforme, conservando sus nutrientes y sabor natural.
Esta técnica no solo asegura un producto de calidad superior sino que también maximiza la rentabilidad al reducir la pérdida de peso del atún. En este artículo exploraremos las características del cocedor de atún al vacío y sus principales beneficios.
Contenidos
Proceso de Cocción de Atún al Vacío
La cocción de atún al vacío es una opción preferida para la cocción de atunes a partir de un cierto tamaño, generalmente de más de 10 kilos (esto es, atunes que ingresan cortados en trozos al cocedor), aunque por supuesto se puede utilizar con atunes de cualquier tamaño. La cocción al vacío permite que la carne del atún se abra más durante el proceso, acelerando la cocción, mejorando la textura y facilitando la extracción de aceites del pescado.
A diferencia de la cocción en balsinas, que son más apropiadas para producciones pequeñas y requieren una grúa o polipasto para carga y descarga, el cocedor al vacío es energéticamente más eficiente y permite un mejor control del aprovechamiento de los subproductos que se generan.
Aquí se pueden diferenciar dos tipos de vertidos, con más carga orgánica o con menos carga orgánica, dependiendo de la fase del ciclo en la que se encuentre, lo que redunda en un mejor aprovechamiento de los subproductos y aportar menos carga orgánica y volumen a la estación de depuración de aguas de la fábrica.
Características del Cocedor de Atún al Vacío
El cocedor de atún al vacío de Gaictech ha sido diseñado pensando en las demandas de la producción industrial. Fabricado con acero inoxidable AISI 304 L, cumple con los estándares de higiene y durabilidad que exige el sector alimentario. Entre sus características destacadas se incluyen:
- Ciclo de cocción totalmente automático: Controlado por un PLC de última generación, el proceso se realiza sin intervención manual, lo que garantiza precisión y eficiencia.
- Opciones de cocción por tiempo o temperatura: Permite ajustar la cocción según la temperatura interna del atún (temperatura en espina central) o el tiempo programado, lo que se traduce en flexibilidad para adaptarse a las especificaciones del cliente.
- Monitoreo de temperatura con sondas termopar: Estas sondas registran la temperatura interna del pescado y del cocedor, asegurando una cocción precisa.
- Descongelación controlada: Ofrece la opción de descongelar el atún dentro del mismo cocedor, facilitando la continuidad del proceso productivo sin necesidad de equipos adicionales.
- Diseño adaptable: Equipado con puertas de accionamiento neumático o hidráulico y una cadena de arrastre interior, se adapta a distintos volúmenes de producción y a los carros ya existentes en la planta.
Beneficios del Cocedor de Atún al Vacío
Eficiencia Energética
El cocedor de Gaictech ha sido diseñado para aprovechar al máximo el consumo de energía. Optimiza el consumo de vapor en cada ciclo, lo que reduce el gasto energético por cada lote de producción.
La cocción bajo vacío hace que la temperatura de cocción sea más baja que en ambiente atmosférico (por la famosa ley de Gay-Lussac) lo que redunda directamente en esta eficiencia energética al estar realizándose todo el proceso en una escala de temperaturas menor. Dicha eficiencia permite a los fabricantes procesar grandes volúmenes de atún a un coste operativo menor, sin sacrificar la calidad del producto.
Cocción Uniforme
La cocción al vacío garantiza que el calor se distribuya de forma homogénea en cada pieza de atún. Esto es crucial para evitar la sobrecocción y asegurar una textura consistente en todo el lote, lo cual resulta en un producto final que cumple con los estándares de calidad más altos.
Control de Temperatura Preciso
Con la tecnología de control de temperatura avanzada de Gaictech, el cocedor permite ajustar y mantener una temperatura uniforme a lo largo de todo el ciclo de cocción. Este control es fundamental para preservar las propiedades organolépticas del pescado, como el sabor, la textura y el color.
Automatización del Proceso
La automatización completa del proceso a través de un PLC avanzado facilita su funcionamiento sin necesidad de intervención constante. Los operadores pueden monitorizar y ajustar los parámetros de cocción de manera remota, lo que asegura una producción continua y sin interrupciones.
Recuperación de Subproductos
Durante la cocción, el pescado libera aceites y grasas que pueden ser recolectados y aprovechados como subproductos de alto valor. Esto representa una fuente adicional de ingresos y maximiza el aprovechamiento de los recursos naturales, contribuyendo a la sostenibilidad del proceso.
Adaptabilidad de Gaictech
Gaictech destaca en la industria conservera por su capacidad de adaptar el diseño y la configuración de sus cocedores de atún al vacío a las necesidades específicas de cada cliente.
Desde opciones con una o dos puertas hasta la posibilidad de ajustar el cocedor a los carros ya existentes en la planta, Gaictech ofrece soluciones personalizadas que se integran perfectamente en las líneas de producción actuales. Además, la conectividad Ethernet permite gestionar el proceso de forma remota y solucionar cualquier problema técnico sin interrupciones significativas en la producción.
Si deseas optimizar la cocción de atún en tu planta y beneficiarte de las ventajas del cocedor de atún al vacío de Gaictech, nuestro equipo estará encantado de asesorarte para diseñar un proyecto acorde a tus necesidades.
Líderes en diseño y fabricación de soluciones técnicamente eficientes, personalizadas, de calidad y de sencillo mantenimiento para la industria conservera.
Llámanos al +34 986 44 29 04
o escribe a info@gaictech.com.
¡Te Asesoramos!